© M. Sardar / Kushared
Jan Dost (جان دوست) nació en el año 1965 en Kobane, una ciudad kurda en el norte de Siria. Durante tres años estudió Ciencias Naturales en Alepo, pero lo abandonó. Entonces comenzó en el mundo de la escritura y la literatura y así hoy ha logrado ser un gran escritor y traductor literario. En el año 2000 viajó a Alemania con la condición de refugiado político hasta que en 2008 obtuvo la nacionalidad alemana y actualmente trabaja en dicho país en el campo de la traducción y desarrollando su producción literaria [1].
Sus obras, que se pueden clasificar dentro de los géneros de poesía, novela y cuento, están escritas en árabe y kurdo y, de hecho, son notables en el ámbito de la literatura kurda contemporánea. Algunas se han traducido al italiano, turco, persa y español. Por otro lado, sus obras se han publicado en países como Líbano, Egipto, Siria, Irak, Turquía y Jordania [2].
Su primera obra, que se trata de un poema épico titulado La ciudadela de Dimdim, la escribió en 1984 y en 1991 se publicó en kurdo en Alemania. Asimismo, son importantes sus traducciones de textos persas y kurdos al árabe, como la de la creación del siglo XVII titulada Mem û Zîn, considerada como la epopeya nacional de la literatura kurda. En relación con esta obra se encuentra la traducción de la obra Mirnameh (2011), ambientada en el imperio otomano del siglo XVII. Esta trata sobre la biografía ficticia de Ehmedê Xanî, un poeta kurdo y sufí que luchó contra la injusticia por medio de sus escritos [3].
Otra parte de su producción literaria está ambientada en la guerra civil Siria, por ejemplo, en las regiones de Afrin, Kobane y Amude. Su novela El manuscrito de Petersburgo fue nominada para el premio del libro Sheikh Zayed (Abu Dabi/ Emiratos Árabes Unidos). En febrero de 2024 su novela Safe Corridor, que tradujo Marilyn Booth, recibió el premio de traducción literaria Bait al-Ghasham Dar Arab, un premio de traducción literaria para obras traducidas del árabe al inglés [4]. Esta historia habla de la ocupación turca de Afrin. Esta misma trama también la usa en su novela titulada Un autobús verde sale de Alepo, pero aquí se cuenta desde la perspectiva de un personaje diferente [5].
En 2022 concedió una entrevista sobre la relación existente entre su obra literaria y la identidad nacional kurda:
«Trato la cuestión de la identidad, de la nación que busca un punto de apoyo al sol de la historia y un lugar permanente en el mapa. Soy un escritor atormentado por el dolor de un pueblo en lucha; la literatura que escribo es un intento de participar en su lucha. Desde sus inicios la literatura kurda se ha caracterizado por la lucha: la defensa del yo nacional y el fortalecimiento del prestigio de la nación.» [6]
Además, en sus publicaciones también intenta mostrar la relación paradójica entre Oriente y Occidente porque ha habido guerras, pero al mismo tiempo sus culturas se influyen de forma recíproca [7].
Sobre la lengua árabe ha explicado que empezó a escribir en ella desde muy joven y que la consideraba su propia lengua. Además, se consideraba bilingüe porque había crecido con el kurdo como lengua materna, pero el árabe estaba presente en su entorno cultural. Las traducciones que ha hecho del árabe al kurdo muestran su apuesta de publicar toda su obra literaria en su «lengua nacional marginada». Por otro lado, este autor insiste en que gracias a los escritores kurdos que escriben en árabe se puede llegar a más lectores y estos pueden aprender sobre la cultura kurda. De esta forma se pueden salvar distancias entre los pueblos, que muchas veces no son tan distintos, y eliminar algunos prejuicios negativos [8].
Bibliografía:
القاضي, لطيفة محمد حسيب. 2024. “جان دوست: الشعر منحني لغة جميلة أستخدمها بسردي الروائي”. ضفة ثالثة. Última consulta: 02/04/2024. https://shorturl.at/osO47.
Al-Qadi, Latifa Muhammad Hasib. 2024. “جان دوست: الشعر منحني لغة جميلة أستخدمها بسردي الروائي”. ضفة ثالثة. Última consulta: 02/04/2024. https://shorturl.at/osO47
Askar, Nuha. 2022. “The Out-of-Flock Dissident: An Interview with Kurdish – Syrian Writer Jan Dost”. Review of Middle East Studies. 56(2):403-409.
Lynx Qualey, Marcia. 2024. “Marilyn Booth’S Translation Of Jan Dost’S ‘Safe Corridor’ Wins Inaugural Bait AlGhasham DarArab Translation Prize”. Arablit & Arablit Quarterly. Última consulta: 02/04/2024. https://arablit.org/2024/02/26/marilyn-booths-translation-of-jan-dosts-safe-corridor-wins-inaugural-bait-alghasham-dararab-translation-prize/.
Wikipedia, 2024. «Jan Dost». Wikimedia Foundation. Última consulta: 02/04/2024. https://de.wikipedia.org/wiki/Jan_Dost.
[1] Al-Qadi, Latifa Muhammad Hasib. 2024.
[2] Wikipedia, 2024.
[3] Wikipedia, 2024.
[4] Lynx Qualey, Marcia. 2024.
[5] Wikipedia, 2024.
[6]Askar, Nuha. 2022.
[7] Al-Qadi, Latifa Muhammad Hasib. 2024.
[8] Askar, Nuha. 2022.
[9] Al-Qadi, Latifa Muhammad Hasib. 2024.
[10] Wikipedia, 2024.
[11] Wikipedia, 2024.
Elaborado por Juan M. Blázquez