Palestina se encuentra en el suroeste de Asia, en la región del Levante, en la costa oriental del Mar Mediterráneo. Actualmente, Palestina comprende los territorios de Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, y la Franja de Gaza.
En términos de población, Palestina tiene aproximadamente 5 millones de habitantes, con una mayoría de árabes palestinos. La religión predominante es el islam, seguido por el cristianismo; asimismo hay minorías religiosas, incluidos judíos y samaritanos. No hay una religión oficial en Palestina. En términos de lugares importantes, Jerusalén es uno de los centros más significativos, tanto cultural como religiosamente, para judíos, cristianos y musulmanes. Otras ciudades importantes incluyen Ramallah, la sede administrativa de la Autoridad Palestina, y Gaza City, la principal ciudad de la Franja de Gaza.
El tamaño exacto de Palestina varía dependiendo de cómo se defina, pero en términos generales, Cisjordania tiene una extensión de aproximadamente 5,640 kilómetros cuadrados, mientras que la Franja de Gaza ocupa alrededor de 365 kilómetros cuadrados.
El árabe es el idioma principal y oficial en Palestina, aunque el inglés también se usa ampliamente, especialmente en áreas urbanas y en contextos internacionales.
La capital administrativa de Palestina, según la Autoridad Palestina, es Ramallah. Sin embargo, Jerusalén es considerada como la capital histórica y religiosa, aunque su estatus final es objeto de disputa en el conflicto israelí-palestino.
En cuanto a la forma de gobierno, Palestina se divide políticamente entre dos entidades: la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que tiene jurisdicción en partes de Cisjordania, y Hamas, que controla la Franja de Gaza. La ANP se rige por un sistema semi-presidencial, mientras que Hamas gobierna la Franja de Gaza desde las elecciones de 2006.
El conflicto israelí-palestino es una disputa prolongada y compleja que involucra reclamos territoriales, derechos humanos, seguridad y otras cuestiones. La resolución del conflicto ha sido esquiva, con múltiples intentos de mediación y negociación, pero sin una solución duradera hasta el momento.
Las guerras en Gaza han sido parte de un conflicto más amplio entre Israel y Palestina que ha perdurado durante décadas. La región ha sido escenario de numerosos enfrentamientos armados y tensiones políticas desde la creación del Estado de Israel en 1948. Desde 1993, los Acuerdos de Oslo han sido un hito importante en los intentos de resolver el conflicto.
Los Acuerdos de Oslo, firmados en 1993 entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), representaron un intento histórico de resolver el conflicto israelí-palestino. Estos acuerdos consistieron en una serie de documentos que establecieron un marco para negociaciones posteriores y el establecimiento de una Autoridad Palestina autónoma en partes de Gaza y Cisjordania.
Los principales puntos de los Acuerdos de Oslo incluyeron:
- Reconocimiento mutuo: Israel reconoció a la OLP como la representante legítima del pueblo palestino, y la OLP reconoció el derecho de Israel a existir en paz y seguridad.
- Autonomía palestina: Se acordó establecer una Autoridad Palestina provisional para administrar partes de Gaza y Cisjordania, en un proceso gradual de transferencia de poder desde Israel a los palestinos.
- Retirada israelí: Israel se comprometió a retirarse de áreas específicas de Gaza y Cisjordania, permitiendo que la Autoridad Palestina asumiera el control.
- Proceso de paz: Se acordó un marco para negociaciones posteriores sobre temas como el estatus final de los territorios, el estatus de Jerusalén, los refugiados palestinos y la seguridad.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos iniciales y la esperanza que generaron, los Acuerdos de Oslo enfrentaron muchos obstáculos y críticas a lo largo de los años. La violencia continuó en la región hasta día de hoy.
Fuentes:
Expansión (s.f.). Datos macro Palestina. Recuperado el 14 de mayo de 2024 de https://datosmacro.expansion.com/paises/palestina
Jennifer Holleis (Palestinos en medio oriente, ¿Cómo y dónde viven?», DW. Recuperado el 14 de mayo de 2024 de https://www.dw.com/es/palestinos-en-el-medio-oriente-d%C3%B3nde-y-c%C3%B3mo-viven/a-67590172
Fuente de imágenes: https://www.pexels.com/
Elaborado por Basmat al-Amal y Wafaa Hamdaoui