Fuente: https://www.basel.com/en/events-calendar/adania-shibli-eine-nebensache-ea5a8795c8
Adania Shibli nació en 1974 en Galilea, Palestina. De raíces beduinas, sus ancestros llegaron a la región palestina hace unos mil años, como guerreros de Saladino, primer sultán de Egipto y Siria[1]. Con el tiempo, la región otorgada a su familia se vio reducida, primero con el Mandato Británico, después con la creación del Estado de Israel.
Fue en el seno de su familia, en su infancia, donde encontró un primer contacto con la Literatura: “Cuando no teníamos electricidad, mi madre nos reunía, porque teníamos miedo y no podíamos leer. Nos contaba historias hasta que la luz volvía”[2].
Después de estudiar Comunicación y Periodismo, se doctoró en la Universidad de East London, en 2009. Más tarde, obtuvo una beca de investigación postdoctoral en el Instituto de Estudios Avanzado EUME (Europa Im Nahen Osten- Der Nahe Osten in Europa), en Berlin. Trabajó en la Universidad de Nottingham (2005-2009) y en el École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de Paris (2008)[3].
Desde 2013 trabaja como profesora en el Departamento de Filosofía y Estudios Culturales de la Universidad de Birzeit (Palestina)[4]. Actualmente vive entre Berlín y Jerusalén.
Junto a su desempeño académico, publica ensayos e historias breves. Sin embargo, con solo tres novelas en árabe, ha sido reconocida con galardones literarios de relevancia: Ganó dos veces el Premio Jóvenes Escritores de la Fundación A. M. Qattan por sus novelas al-Massas (‘Tacto’, 2001) y Kullna ba’id bi-dhat al-miqdar ‘an al-hubb (‘Todos estamos igual de alejados del amor’, 2004). Su última obra, y más internacionalmente conocida y reconocida, es Un detalle menor, traducida al español, inglés, alemán y otros idiomas y que obtuvo el premio LiBeraturpreis, de la Feria del Libro de Frankfurt, en 2023. No obstante, la entrega fue cancelada con motivo de las hostilidades actuales en
Gaza.
La novela, de la que traducimos aquí algunos fragmentos, narra dos historias paralelas e imbricadas: la historia de la violación y asesinato de una niña palestina en 1949 por soldados israelíes, condenados posteriormente por asesinato, pero no violación; y la historia de una joven palestina de 25 años, situada en el presente, que trata de investigar dicho incidente, intentando salvar los obstáculos para ello.
[1] https://www.theguardian.com/books/2023/nov/09/palestinian-author-adania-shibli-frankfurt-book-fair
[2] https://www.theguardian.com/books/2023/nov/09/palestinian-author-adania-shibli-frankfurt-book-fair
[3] https://www.eume-berlin.de/en/fellows/vita/2011-2012/adania-shibli
[4] https://hrrn.ugent.be/conf2023/speakers/adania-shibli/
Elaborado por Nuria Diez