Fuente: https://radiofabrik.at/news/radioimzentrum-abdelaziz-baraka-sakin/
Abdelaziz Baraka Sakin (عبد العزيز بركة ساكن) es un prolífero escritor sudanés, que nació en 1963 en Kassala, al oeste de Sudán [1], a orillas del río Gash. Estudió Administración de Empresas en la Universidad de Assiut (Egipto). Desde 2012, vive en exiliado en Austria y más tarde en Francia. Ha publicado artículos en árabe en muchas revistas como: Al Arabi magazine (Kuwait), Al Naqid (Londres), Nazwa magazine (Omán), Banipal (Londres) o Journal of Palestinian Studies (París, en francés).
Al retornar a su país, desempeñó el rol de docente de inglés en una escuela desde 1993 hasta 2000. Posteriormente, trabajó en la ONG Plan Internacional Sudán desde el año 2000 hasta el 2007. Durante los años 2007 y 2008, ejerció como consultor para UNICEF en asuntos relacionados con los derechos de los niños en Darfur. Luego, ocupó el cargo de Director de Proyectos de Desarrollo en el Fondo de Desarrollo Comunitario del Banco Mundial en la región del Nilo Azul, hasta que finalmente se dedicó por completo a la escritura [2].
La primera vez que publicó El Mesías de Darfur fue en 2012 en Sudán. Esta obra, habla del genocidio que tuvo lugar en esa región; el libro, fue aplaudido por el público, pero censurado por el Gobierno. En octubre del mismo año, se retiraron sus libros y detuvieron temporalmente al escritor.
Cuando se le preguntó qué le motiva a seguir escribiendo ante tal adversidad, Sakin dijo:
“Escribo para exorcizar el miedo a la guerra” [3].
Más específicamente, esta novela narra la historia de Abderrahman, una mujer que adopta el nombre de un hombre para sobrevivir en un entorno hostil marcado por la guerra en Darfur, Sudán. La trama explora temas de violencia, venganza y supervivencia en medio de conflictos étnicos y políticos.
Esta obra ofrece una mirada profunda a cómo la guerra puede desencadenar lo peor en la humanidad, incluyendo el odio y el racismo, pero también cómo puede inspirar actos de coraje, solidaridad y resistencia.
El Mesías de Darfur es una obra que invita a reflexionar sobre la complejidad de la condición humana en momentos de crisis, y sobre la naturaleza del sufrimiento y la esperanza en medio del caos.
Se puede ver la presentación de El mesías de Darfur en Casa Árabe en el siguiente enlace.
[1] Abdelaziz Sakin Baraka. Casa África. Recuperado el 1 de abril de 2024 de https://www.casafrica.es/es/persona/abdelaziz-baraka-sakin#
[2] El Mesías de Darfur de Abdelaziz Baraka. Fundación Euroarabe. Recuperado el 1 de abril de 2024 de
Elaborado por Hana Bouchane